En los últimos meses he estado bastante liado con el lanzamiento de una web, en la que el público objetivo está en 90 países, de los cuales 25 son estratégicos.
Para el lanzamiento de la web había que escoger una estrategia de promoción de la web y de penetración en estos países. La cosa apuntaba a crear campañas diferentes para cada país en función de que necesidades o interés hay en cada pais.
Encargar un estudio de mercado para tantos países a la vez y que fuera creíble ni se planteó por el coste que podía suponer ni por la mentalidad del cliente. Después de darle muchas vueltas a la cabeza, se establecieron 4 posibles temas de captación de tráfico (PPC, SEO, email marketing, …) para todos estos países.
El primer paso fue crear 25 campañas (máximo que permite adwords por la vía normal) para los diferentes países o grupos de países estratégicos. En cada campaña se crearon 4 grupos de anuncios, iguales para todas las campañas, cada uno apuntando a su zona geográfica y los idiomas de cada país, así como alguna keyword traducida.
Después de 15 días se empezaron a observar resultados y resultó que uno de los grupos de anuncios destacaba en todos los países. Así que antes de empezar a tomar conclusiones, se empezó a optimizar las campañas reduciendo keywords que no funcionaban, probando versiones de los anuncios, y optimizando y probando nuevas keywords en el grupo de anuncios que tenía mas conversión.
Pasados otros 15 días ya hemos podido comprobar que el grupo de anuncios que destacaba, lo hace realmente y lo mejor es que es «universal», de manera que el siguiente paso ha sido eliminar grupos de anuncios que no convierten agrupar campañas por geolocalización (para tener menos y que sea mas manejable), hemos mantenido grupos de anuncios que tienen poca penetración pero con tráfico de calidad o que su conversión es alta en algunos países.
Por el lado del grupo de anuncios que funciona hemos optimizado la landing page, de manera que ahora que tenemos una vía de entrada de tráfico empieza a convertirlo en tráfico de calidad, estamos mostrando el resto de mensajes y por que tiene que volver.
Por otro lado, hemos cambiado la estrategia SEO para trabajar en dirección al tema que funciona, ya que es tráfico de futuro «gratuito y sostenible», y seguimos optimizando la web.
No creo que sea el fin de los estudios de mercado, pero para salir al exterior y a lo bestia con cuatro duros veo en adwords una buena herramienta de estudio para planificar el marketing online.
Eso es todo
Con 350 euros (mas horas de trabajo) hemos conseguido tráfico barato y espero que pronto empiece a ser de calidad. No se que hubiera costado un estudio de mercado de estas dimensiones, que fuera real y del que se pudiera sacar punta para preparar una buena estrategia para tantos países.
Herramientas que han sido muy útiles: google maps, wikipedia, google news, alexa, compete, google free monitor, y preguntar a todo el equipo palabras clave, así como verificaciones con trends y como no revisar la analítica web a fondo.
Herramienta que no ha servido para nada: herramienta para palabras clave de google.
muy descriptivo, me parece un gran artículo, ya te estoy imaginando con humo saliendo de la cabeza…
Hola Carlos
la verdad es que es entretenido, el presupuesto justo, pero parece que la estratégia está funcionando así que vale la pena el humo
hasta pronto
Jose,
me gustaría que dieras algún detalle más en lo que refiere al ámbito cultural de los mercados, ya que el alcance de la campaña que mencionas en universal.
¿ha sido un problema importante? Quizás cuando hablas de trends es para saber las tendencias de mercados desconocidos, demanda latente pero misteriosa.
Gracias
Hola Ricardo, creo que no he entendido bien la pregunta, igual es porque es tarde y voy cansado, puedes volver a hacerla?
En cuanto a «universal», me refiero a que un mismo grupo de anuncios ha funcionado en todos los paises (o campañas que tienen agrupados varios paises). Me intentaré explicar un poco mejor: cada campaña era para un pais o grupo de paises y tenia 4 grupos de anuncios con 4 temas diferentes. Todas las campañas eran iguales.
Trends, lo he utilizado para saber como podian funcionar ciertas palabras clave en determinados paises, o como prefieren llamar en ese pais a cierta actividad (siempre en inglés) provando variantes. También lo he utilizado para saber en que paises tenia mas penetración la competencia.
gracias por pasarte, y si vuelves a hacer la pregunta intentaré atinar un poco mas.