Archive for junio 2009

El ejemplo de la api de google analytics
26 junio, 2009

Tal y como comentaba en el post anterior, al final me he animado y he puesto el ejemplo aquí.

Para un entorno con mucho tráfico supongo que lo ideal sería automatizar diariamente (a altas horas de la noche, pero que a google analytics le de tiempo de cerrar los datos del día anterior) la generación del csv y la carga en el ERP o programa de ventas.

Está programado a lo bestia y muy muy poco SEO friendly (en casa del herrero …), aunque mejor que no lo encuentre G! porque igual hace un bucle infinito y se para internet.

Eso es todo
aH, si no tienes e-commerce en tu cuenta de google analyticsc no sale nada (igual que si pones la fecha de un periodo sin ventas).

Por si a alguien le da por dudar, no recojo datos de usuario ni password de las cuentas, y los datos que se generan no incluyen ni palabra clave,ni urls …

Si sigues teniendo dudas mejor no lo pruebes, encargaselo a tu proveedor.

api de google analytics, cruzando datos de 2 dimensiones o mas para un e-commerce
25 junio, 2009

Desde que salió la api de google analytics, he estado bastante interesado en ver que posibilidades tiene, pero por lo leído  (la api no es lo que se esperaba) y la verdad es que he andado tan liado que casi me había olvidado todo y que tenia varias cosas en mente para probar.

Esta semana me llegó la consulta sobre si podemos sacar un informe personalizado cruzando datos de 2 dimensiones, pero que mejor si podíamos sacar datos de 3 dimensiones.

Hablando en plata, la pregunta era si es posible sacar un informe personalizado (para un e-commerce) que me de número de transacción, fuente y medio para cada compra realizada. El objeto de este informe es añadir estos datos al programa de facturación, exportando los datos de la api de google analytics a csv para integrar los datos del origen de la compra con el ERP.

Al principio, la respuesta fue que no, ya que google analytics y la api en general no permiten cruzar datos de 2 dimensiones, pero rascando un poco si que es posible (he tenido que recuperar de  mi viejo libro de php4 como se manejan los arrays), hasta le podríamos añadir como cuarta dimensión la keyword en el caso de llegar desde orgánico o cpc. (no tengo muy claro para que pero se puede poner).

Eso es todo
Por un lado parece que las querys funcionan bastante lentas (como una mala cosa) y la verdad es que a primera vista parece limitada, pero si se va rascando y se tiene claro lo que se quiere sacar se pueden hacer cosas mas que interesantes.

Después de un buen rato probándola, me parece genial, sobre todo para integrar la analítica web con crm, erp … o lo que venga, para poder ver que campañas rinden finalmente, a que referal corresponde cada venta y así poder calcular o integrar lo que haga falta. Hasta estoy dándole vueltas a poder montar un dashboard de gestión de tráfico para e-commerce.

Si hay alguien que le pueda interesar, puedo montar en mi servidor una versión para que (con tu usuario y password) se puedan sacar estos datos via web o csv.

un año aburriendo a las piedras
19 junio, 2009

El 20 de junio del año pasado, después de poca meditación y mucho tiempo dándole vueltas, decidí crear este blog con 2 objetivos:

Por un lado para dejarme notas con la idea no volver a equivocarme en nuevos proyectos y dejarme algún truquillo por si la memoria me falla (que últimamente lo hace mucho). De momento ya lo he tenido que consultar mas de una vez.

El otro objetivo era que al escribir sobre un tema se necesita una reflexión mas o menos profunda,  que me hiciera pensar y reflexionar. Ha estado bien, hasta he cambiado de opinión a mitad de algún post, me ha hecho darme cuenta que cuando te crees que algo esta bien igual es mejorable, o que cuando te crees que sabes algo, aparece Andrés (que se las sabe todas y te hace poner los pies en el suelo).

Aunque la chispa se me acabó de encender el dia que un personaje en vez de pedirme mi tarjeta me pidió mi blog.

Este año he dado muchas vueltas, empecé muy preocupado con el marketing más básico: objetivos de empresa, metodología de creación de páginas webs, luego pasé por una temporada muy obsesionado con el behavioral targeting al ver que la cosa funcionaba no solo en ROI sino como estrategia, algo de SEO y en medio de todo esto lo que me tiene mas motivado y lo une todo, la analítica web.

Por otro lado ha sido un año de cambios, del azul al morado, del todo en uno a SEO (con el SEO teacher), de sacar datos con el excel a integrar el adserver y el email marketing con el programa de analítica web, de contestar un email por fansgao y recibir la siguiente respuesta via blog … de descubrir un montón de palabras raras (aiphone, whiteberry, shots, display …).

He conocido gente con las mismas inquietudes gracias al blog y a la participación en Conversion Thursay, fansgao, … que son de carne y hueso, que no son tan frikies como lo parecen (algunos)  y hasta me he animado a hacer alguna locura (como irme a madrid una tarde a ver una charla sobre la cocacola, y a conocer a la blogger de los títulos originales).

Espero no haber hablado mucho de a que huelen las nubes, ni haber aburrido mucho a las piedras

Eso es todo
6277 visitas, 72 posts, 144 comentarios ( un abrazo a todos, es lo mas grande de tener un blog ), 17 categorías, 2 CT y  un whisky no cobrado

bounces fidelizados: mi pregunta para el conversion thursday
8 junio, 2009

Este jueves seguramente no podré ir todo y que me parece muy interesante la convocatoria, pero como es el Conversion Thursday 2.0, dejo mi pregunta, a ver si alguien me la contesta el viernes en fansgao o en su blog.

La pregunta va sobre lo que yo llamo los bounce-fi (visitas de una página por sesión y que repiten en menos de 8 días), dejo la captura del segmento avanzado:

bounces fidelizados

bounces fidelizados

En Google Analytics, cuando voy a mirar las fuentes de tráfico con la dimensión medio me aparece lo siguiente:

fuentes de tráfico bounces fidelizados

fuentes de tráfico de bounces fidelizados

La duda que tengo es si la fuente/medio que aparece es de la primera visita, de la última, si se solapan las visitas y aparecen 2 veces …

Eso es todo
Me da que pensar que cuando vuelven, lo hacen por orgánico y marca. Pensándolo bien, igual la visita de 1 página vista puede ser la primera o la segunda (mejor dicho, la penúltima o la última).

De momento este segmento avanzado me va bien para ver el grado de fidelización de esta web aunque me lleva loco la interpretación.