descubriendo la nueva versión de google analytics

Ha pasado ya un año y medio aproximadamente desde la última versión de google analytics, fué un cambio espectacular que aportaba nuevas funcionalidades que muchos usuarios demandaban, sobre todo analistas. Con esta nueva versión creo que se ha hecho más incapié en poder mostrar o personalizar la información de cara a enseñarla que a la propia tarea de analizar los datos (que tampoco está mal).

Con la nueva versión de Google Analytics, más de uno se va a poner un poco nervioso al principio, lo digo porque a mi me ha pasado y me sigue pasando, seguramente es cuestión de tiempo.

En este post voy a ser un poco crítico, igual me he pasado pero es una de mis principales herramientas de trabajo.

Me gusta

  • selector de fechas, no se porque, parece más rápido
  • pasar eventos como objetivos
  • visualización
  • selector de fechas en las anotaciones
  • gestión de segmentos avanzados, sin cambiar de página, no si si ampliaran el límite de 100, seria un detalle
  • uso de los segmentos avanzados: sin tener que comparar con «todas las visitas»
  • junta objetivos y comercio electrónico en un único grupo (alguno pensará que desaparece el de comercio electrónico)
  • poder cargar filtros de incluir y excluir en los informes personalziados
  • permite realizar  nuevos cruces de datos

No me gusta

  • parece que continua la poca estabilidad de los datos
  • intelligence, me parece igual de «tonto»
  • el informe de páginas de destino sigue igual de espartano
  • el cruce de datos con conversiones es muuuuuy malo
  • continuo pensando que las custom vars podrian estar en el informe de contenido y los eventos en objetivos
  • donde están mis informes personalizados?
  • Para SEO todo sigue igual

Si la analítica web tiene que tirar hacia la conversión, me da la sensación de que google analytics tira hacia los motion charts. Me parece alucinante el paso hacia atrás que se da en el apartado de medir conversiones, la versión anterior le da 100 vueltas a la actual y pensaba que mejoraria en este apartado… En los informes de objetivos, ¿es tan dificil poder visualizar una columna con tráfico, otra con consecución de objetivos y otra con porcentaje de conversión y la de valor por objetivo para el informe donde estamos sin tener que crear un informe personalizado de cada informe?

Los informes personalziados cambian con la nueva versión, se les puede añadir un filtro de forma que nos ahorraremos un par de clicks para no tener que cargar segmento avanzado en determinados informes, habrá que practicar un poco ya que me he hecho un lio fenomenal pero parece muy interesante. Por otro lado, habrá que sacar capturas de pantalla para volver a construirlos de nuevo ya que desaparecen todos!! Le echo a faltar una opción de hacer visible el informe personalizado en todos los perfiles, los genéricos de landing pages y demás habrá que hacer click en todos los perfiles uno a uno … Parece que suben las posibilidades de cruze, se pueden cruzar landing pages con visitas, accesos, rebotes, porcenteje de rebote, … bien!!

Uno de los apartados que siempre me han llamado la atención de los segmentos avanzados es que la herramietna está traducida al español pero el valor de los segmentos avanzados era en inglés, en la version anterior había como una ayuda a la hora de introducir un valor al estilo «google suggest» para que nos entendamos, con la nueva versión desaparece y habrá que conocer determinadas cosas como los nombres de los paises tal y como google los entiende, «new visitor» en vez de «new visitors» …

Con la estabilidad de la información, no se hacia donde va, pero si comparo las custom vars con la versión anterior de google analytics, se han dejado unas cuantas y me parece muy grave. Así que no se como estarán el resto de datos. Habrá que ver si el tema del cloud les funciona como con la versión anterior (esperar 3 días a tener datos estables) o es peor. Esta es la gran asignatura pendiente de Google Analtycs versión tra versión. Habrá que estar atento al nivel de confianza de la información también si se utilizan segmentos avanzados muy avanzados no tengo ningún indicio de que haya mejorado o empeorado.

Respecto a la usabilidad hay cosas mejores y peores, prefiero guardarme esta información hasta que hayan pasado unos dias y ver si es el rechazo de los primeros días o es que realmente es un paso atrás la separación de cruce de datos (conversiones, adsense, ecommerce) y los datos.

Eso es todo
En general, me parece que todo es más bonito pero que lo han sacado con prisas y se han olvidado de lo más importante para el analista: que sea usable y que la información que de sea «accionable». Con esta nueva versión me da la sensación que habrá que utilizar más informes personalizados y tirar más de la api si orientamos el análisis a la conversión. O igual es que con la edad uno se vuelve un poco gruñón y los cambios le sientan mal …

4 respuestas

  1. Actualización: cuando comparas 2 periodos ahora no te da el diferencial … grrr

  2. Actualización, parece que google analytics va a mostrar la secuencia de visitas hasta una conversión!!

    Ahí si que presentan una funcionalidad killer, y que va a ayudar a ver que está pasando realmente con las campañas, creo que más de uno vamos a poder ver el verdadero efecto de facebook, banners, newsletters, y palabras clave que no son de marca.

  3. Hola Titojose, muy interesante tu post y muy de acuerdo con lo que comentas… no sé si podrás ayudarme, ¿sabes si en la nueva versión de Analytics existe algún límite de eventos que puedas seguir o se siguen manteniendo 500 acciones y 5 segundos por crédito del beta?
    Gracias

    • Elena, la verdad es que no lo se ya que no hago un uso tan extensivo de los eventos, si me entero te envio un mail.

      jose

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: