Ayer estuve en the monday reading club (#tmrc_bcn) con Victor Puig, y el tema giraba entorno al neuromarketing, usabilidad, persuabilidad, cada uno le puede llamar como quiera, en el fondo se estuvo hablando de como determinadas técnicas que podemos utilizar para optimizar la conversión afectan al cerebro de los usuarios.
La charla se centró en el libro «Haz clic aquí» de Susan M. Weinschenk. Este libro trata 10 técnicas sobre como optimizar la conversión en nuestra página web, pero lo más interesante del libro es que muestra como afecta cada técnica en el cerebro del usuario y que mecanismo consigue esta actitud o acción de los usuarios frente a nuestra web o nuestro producto.
El caso es que tal y como se comentó ayer, no todas las técnicas se pueden utilizar con todos los productos o con todo tipo de webs. Queda bastante claro que hay algunas que son universales (ayer comentaron que no son nuevas, que en marketing directo hace muchos años que se utilizan).
A donde voy, la cuestión es como sabemos si el uso de esta técnica es bueno o útil para mi web, confirma la teoría que defiende el libro?
Pues no hay nada como probarlo, la única forma que se me ocurre que es rápida y barata es mediante web testing, o sea que hay que probarlo. El libro relata 10 técnicas, sólo con que 2 de ellas me funcionen seguro que hago subir la conversión de esa web que está encallada.
El problema que hay con todo esto es si las empresas están dispuestas a invertir en evaluar como lo están haciendo. Muchas veces hay presupuesto para hacer pero no para evaluar, entonces la famosa pregunta de que 50% de mi inversión en marketing estoy tirando a la basura se transforma en: que rendimiento le estoy sacando a este 50% ?
Eso es todo
Si haces el test A/B o multivariable y te sale que la versión original (o grupo control) funciona mejor que las nuevas versiones no te pongas triste porque no has sido capaz de mejorar lo que había, ponte contento por ver que esa página está bien diseñada y costará mejorarla en el momento actual (lo bueno de hoy será malo mañana). No hay otra que hacer webtesting para saber si lo estamos haciendo bien o podemos mejorar.